Es sencillo: los jefes de producto de los fabricantes de sistemas aviarios quieren que los granjeros puedan ofrecer a sus gallinas las condiciones ideales. También es justo decir que están ocurriendo muchas cosas en el mercado de los aviarios. Este blog describe las dos tendencias clave que, en nuestra opinión, definen el futuro de los sistemas de aviarios. Aprovechar estas tendencias beneficia a su negocio y a sus operaciones.
En el mercado de las gallinas ponedoras se está produciendo un cambio radical en la forma de alojar y tratar a las aves. Por eso es cada vez más importante que los jefes de producto estén al día de la (cambiante) normativa sobre bienestar animal. Este conocimiento es vital para desarrollar sistemas aviarios que cumplan las normas y se ajusten a ellas. Y, lo que es más importante, ayuda a los gestores de granjas a seguir siendo competitivos.
En lo que respecta al bienestar de las gallinas, hay dos tendencias que afectan al mercado: el creciente cambio de sistemas de jaulas a sistemas de aviarios y la reducción del uso de antibióticos.
Ambas tendencias tienen un gran impacto en la creación de condiciones óptimas para las aves y la construcción de sistemas que fomenten un comportamiento saludable. Si quiere saber más, este artículo profundiza en cómo anteponer el bienestar de las gallinas conduce a la necesidad de replantearse los sistemas de alojamiento avícola y aviarios.
No sólo hay tendencias que afectan al mercado como resultado de un renovado interés por el bienestar de las aves. También hay una tendencia clave que ha evolucionado como subproducto de la mayor adopción de sistemas aviarios: la creciente demanda y uso de productos inteligentes en los sistemas aviarios.
De nuevo, hay algunas tendencias derivadas destacadas en la innovación de productos inteligentes que impulsan la eficiencia general de las operaciones:
Los granjeros se enfrentan a una gran presión para obtener los mejores resultados con unos márgenes cada vez más ajustados. Para estimular la eficiencia de costes y seguir mejorando el bienestar y el rendimiento de las aves, cada vez se demanda y se utiliza más la tecnología inteligente en las naves aviares.
La tecnología inteligente incluye productos que permiten a los responsables de las granjas controlar, seguir y supervisar a distancia la situación en sus granjas. La automatización de procesos también está ganando importancia en este ámbito. El recuento automático de huevos, el control de la temperatura de las aves y del clima, y la automatización de procesos como la alimentación, la toma de agua y la iluminación tienen una gran demanda.
Entender cómo la tecnología inteligente puede satisfacer las necesidades de los gestores de granjas es el primer paso para recomendar productos de vanguardia que puedan hacer frente a retos específicos de los gestores de aviarios.
Cada vez más responsables de producto son conscientes de la importancia de una iluminación de alta calidad para un sistema aviario integral. En última instancia, un sistema de aviario no puede ser óptimo si no lo es su iluminación.
Una buena iluminación se adapta a las necesidades de las gallinas y de los gallineros en los que se encuentran. Entre otros factores, tiene un espectro de luz adaptado a las gallinas, no parpadea y proporciona una distribución óptima de la luz. De este modo, mejora el bienestar y el comportamiento de las gallinas, abordando así varios retos bien conocidos: reduce el estrés de las aves, el picoteo, los huevos en el suelo e incluso mejora la producción de huevos. Aunque la iluminación no es la panacea para estos problemas, una iluminación bien gestionada mejora las condiciones generales del aviario y, como resultado, el bienestar y el rendimiento de las aves, así como la rentabilidad.
Este blog le ofrece información sobre las principales tendencias que afectan al sector en estos momentos. Nuestros expertos han redactado un extenso informe que profundiza en estas tendencias. Está disponible aquí. Consiga su copia y aprenda cómo puede utilizar estas tendencias del mercado para ayudar a los responsables de las explotaciones a obtener lo mejor de su rebaño.